Saltar al contenido

Escríbenos al

55 6404 8603‬

Lifestyle

La chía: ¿cuáles son sus beneficios y cómo prepararla?

por David Zamorano 31 May 2018
La Chía (Salvia Hispanica) es una planta proveniente de América Central cuyas semillas son ricas en carbohidratos, fibra, vitaminas y minerales, y aunque ya eran usadas por los Mayas y los Aztecas, cayeron en el olvido luego de la colonoziación europea. ¡Pero ahora están de regreso!

Aquí te contamos algunos de sus beneficios más importantes y te damos también algunas recetas fáciles y deliciosas.

Lo que la chía puede hacer por ti y por tu salud
  1. Es fuente de Omega 3: Los ácidos grasos omega 3 son un tipo de grasa esencial para el correcto funcionamiento del organismo. Se ha demostrado que las semilla de chía poseen más Omega 3 que algunos pescados. Recuerda que para poder aprovecharlo lo más recomendable es moler o masticas las semillas.
  2. Ayudan a mantenerte hidratado: estas semillas pueden captar y retener 10 o 12 veces su peso en agua, por eso funcionan como reservorios de agua una vez ingeridas y ayudan a mantener al cuerpo hidratado cuando este lo necesite.
  3. Sin una gran fuente de energía sana: debido a todos los minerales y vitaminas que poseen estas semillas dan energía y vitalidad a tu organismo de una manera sana, sin causar aumento de peso.

¿Cómo consumirla?

Puedes prepara las semillas de chía de muchas maneras.

En agua: el agua de limón con chía es un clásico, pero también puedes agregarla al agua de tu preferencia. Una combinación que te recomendamos es agua de tuna con chía, muy refrescante y nutritiva.


En yogurt, pudín o avena: agrégala al yogurt de tu preferencia. Simplemente espolvorea media cucharadita directo y haz más nutritivo tu snack. También puedes incorporarla en la preparación de un pudín y consumir las semillas cocinadas. Recuerda que no necesitas consumir las semillas en gran cantidad, con esa media cucharadita es más que suficiente.


Como harina: muele un puñado de semillas hasta que queden pulverizadas y usa esa harina como ingrediente para galletas o pan, verás que le da un sabor delicioso y aportará vitaminas a tus creaciones culinarias.



 

Fuentes consultadas:
  • https://es.wikihow.com
  • http://www.cocinadelirante.com
  • https://ecocosas.com/salud-natural

Sample Block Quote

Praesent vestibulum congue tellus at fringilla. Curabitur vitae semper sem, eu convallis est. Cras felis nunc commodo eu convallis vitae interdum non nisl. Maecenas ac est sit amet augue pharetra convallis.

Sample Paragraph Text

Praesent vestibulum congue tellus at fringilla. Curabitur vitae semper sem, eu convallis est. Cras felis nunc commodo eu convallis vitae interdum non nisl. Maecenas ac est sit amet augue pharetra convallis nec danos dui. Cras suscipit quam et turpis eleifend vitae malesuada magna congue. Damus id ullamcorper neque. Sed vitae mi a mi pretium aliquet ac sed elitos. Pellentesque nulla eros accumsan quis justo at tincidunt lobortis deli denimes, suspendisse vestibulum lectus in lectus volutpate.
Publicación anterior
Siguiente publicación

¡Gracias por suscribirte!

¡Este correo electrónico ha sido registrado!

Compra el look

Elige opciones

Opción de edición
Back In Stock Notification

Elige opciones

this is just a warning
Acceso
Carrito
0 artículos